
El Proyecto de Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera (PEBIF) estableció en el curso 2021/2022 una red de escuelas de frontera en los siguientes territorios: regiones/distritos de Portugal – Norte (Braganza), Centro (Guarda) Alentejo (Portalegre) y Algarve (Faro), y en las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Extremadura y Andalucía, ampliando en el curso 2023/2024 a Galicia.
Este trabajo de cooperación y articulación en los territorios fronterizos involucró a las escuelas y sus respectivas comunidades educativas, a los organismos de la Administración Central y de las Comunidades Autónomas, y a las instituciones de educación superior (Universidad Complutense de Madrid y Universidade de Aveiro), estimulando la colaboración docente y la creación de redes de trabajo, como piedra angular en la construcción de una comunidad profesional de aprendizaje.
Nuestro centro trabajó durante el curso 2021/2022 codo con codo junto a una agrupación de escuelas de Elvas y un colegio de Badajoz, el CEIP Ciudad de Badajoz, en el proyecto que ya todos conocéis «Guardianes de la Raya”.
En el curso 2023/2024 volvimos a participar, con ilusión y ganas de seguir aprendiendo. Para ello, un grupo de docentes del centro: Cristina, Estefanía y Vicente, recibió la formación pertinente en horario de tarde, sobre competencias plurilingües e interculturales.
Vicente Garrido, como coordinador del proyecto EBIF y Cristina Gómez, como directora del centro, se desplazaron hasta Xinzo de Limia (Galicia) el 13 y 14 de junio, para exponer el proyecto que había llevado a cabo nuestro colegio junto al CEIP Camilo Hernández de Coria y el Agrupamento de Escolas José Silvestre Ribeiro, de Idanha-a-Nova y Penha García (nuestros socios de este año).
El proyecto, denominado «Valcopenha-a-Nova«, fue diseñado junto a estos centros en sesiones de tarde a través de videollamada, sintiendo una gran conexión entre todos los implicados. Merece la pena entrar en el SITES que generamos para llevar a Galicia y comprobar de qué manera fue organizado el proceso: un escape room fronterizo que nos está dando muchas satisfacciones.
En todas las actividades desarrolladas dentro del Programa Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera, con la coordinación de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) hemos utilizado el español, el portugués y la fala.
En el curso 2024/2025 se ha realizado el proyecto colaborativo «Uma aventura em ValCoPenha-a-Nova» entre las escuelas Camilo Hernández de Coria, Leandro Alejano de Cilleros, CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno y el Agrupamento de Escolas José Silvestre Ribeiro de Idanha-a-Nova y Penha García.
Ha sido el alumnado de 5º de primaria quien ha trabajado en la elaboración de un cómic que servirá como guion gráfico para un futuro cortometraje y, dado el poco tiempo con el que contábamos este año, se han utilizado tanto sesiones de Portugués, con Vicente como coordinador, como sesiones de Proyecto con Estefanía. Han prestado su ayuda técnica y pedagógica los compañeros Cristina, Náyade y Samuel.
Todo el trabajo ha sido expuesto por Cristina y Vicente en la Jornada Final de EBIF 2025, en Bragança, junto a los compañeros Olivia y Clarisse, del Camilo Hernández (Coria); Álvaro, del Leandro Alejano (Cilleros); Ángela, del Agrupamento de Penha García y María, del Agrupamento de Idanha-a-Nova
Damos las gracias al CPR de Hoyos y al CPR de Coria por la organización y el apoyo a nuestras escuelas, así como al servicio de plurilingüismo de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura y a la Unidad de Programas Educativos.
Y sobre todo GRACIAS a toda la comunidad educativa de nuestro colegio por ilusionarse e involucrarse tanto.
Es un orgullo formar parte de la escuela rural, de las escuelas sin frontera.