
Ya solo nos quedan:
EL PROGRAMA
Desde el año 2014 hasta la actualidad, la Subdirección de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) y actualmente la Subdirección General de Centros y Programas viene poniendo en marcha y desarrollando varios programas de educación complementaria para centros educativos; estos programas se desarrollan fuera de las aulas convencionales y su objetivo es contribuir a la mejora de la calidad educativa de los estudiantes, favorecer su conocimiento y aprecio de la riqueza cultural y lingüística de las distintas comunidades autónomas y fomentar a la solidaridad y convivencia entre los participantes.
Dentro de esos programas, el de mayor envergadura es el denominado “Rutas, Científicas, Artísticas y Literarias”, un proyecto educativo en el que, desde 2014, han participado más de 13.000 alumnos y 1.000 profesores, pertenecientes a centros educativos de todo el territorio nacional y de todos los niveles educativos.
En él, los participantes han tenido la oportunidad de conocer en compañía de otro centro educativo de otra Comunidad distinta a la suya, las principales ciudades y puntos de interés de otras comunidades autónomas gracias a diversos recorridos temáticos que abarcan la práctica totalidad del territorio nacional.
Así, el programa pretende dar continuación a los conocimientos recibidos en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva los contenidos abordados en el centro, a través de entornos más experimentales y visuales. Esto contribuirá no solo a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, sino también a su desarrollo integral.
LA RUTA
Nosotros participaremos en la Ruta nº4. Su nombre es «Ruta de las mil culturas».
En ella descubriremos la capital de España, que posee un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia, con mil rincones en los que perderse aprendiendo. Nuestro camino nos llevará a conocer las tierras de El Quijote, las cuales con mucho más, son cruce de culturas, naturaleza sobrecogedora, pueblos con encanto, literatura, gastronomía y lugares y parajes únicos que descubrir.

EL GRUPO
Somos el grupo de 6º de educación primaria del CEIP Ntra. Sra. de la Asunción de Valverde del Fresno…

INICIO

Reunión con las familias
Presentamos el programa a las familias de nuestro alumnado en la reunión de inicio de curso y siguientes, buscando una comunicación constante, bidireccional y fluida.
Las familias, por su parte, responden de forma realmente positiva con su continua predisposición a colaborar y facilitar todo tipo de iniciativas que sean beneficiosas para el alumnado y la comunidad educativa.

Presentación al alumnado
Presentamos el programa a nuestro alumnado participante haciendo hincapié en el enorme valor que tendrá este proyecto. Todos y todas reciben la propuesta con ilusión y ganas de trabajar para conseguir sacar lo mejor de esta experiencia.
INVESTIGAMOS

Las regiones
Investigamos sobre las regiones que visitaremos

Los destinos
Investigamos sobre los destinos que incluye nuestra ruta
CREAMOS

Nuestros proyectos
Diseñamos y creamos los proyectos que mostraremos al cole con el que compartiremos esta experiencia

Nos presentamos
Preparamos la presentación donde hablaremos de nuestra tierra, nuestro pueblo y nuestra escuela
DIARIO DE VIAJE

Próximamente…