Atención a la Diversidad os desea Feliz Navidad.
No podemos terminar el año sin felicitaros estas fiestas navideñas. Deseamos que disfruten mucho de estos días y que la magia de la Navidad esté siempre presente en vuestros corazones.
Escrito por en . Publicado en Curso 2017/2018.
No podemos terminar el año sin felicitaros estas fiestas navideñas. Deseamos que disfruten mucho de estos días y que la magia de la Navidad esté siempre presente en vuestros corazones.
Escrito por en . Publicado en Curso 2017/2018.
El Próximo 22 de diciembre, tendrá lugar el tradicional Festival de Navidad en la Casa de la Cultura de nuestra localidad a partir de las 10:30 h. de la mañana.
No os lo podéis perder. Os esperamos a todos/as.
{pgslideshow id=15|width=640|height=480|delay=8000|image=L}
Escrito por en . Publicado en Curso 2017/2018.
El pasado 23 de Noviembre celebramos en el Cole el «Día de la Igualdad».
Todos los alumnos de Infantil y Primaria realizaron diferentes actividades sobre el siginificado y concepto de IGUALDAD.
Los niños no ven diferencias, simplemente son felices.
{pgslideshow id=14|width=640|height=480|delay=3000|image=L}
Escrito por en . Publicado en Curso 2017/2018.
El pasado 21 de Noviembre tuvo lugar la tradicional Carrera Solidaria «Save the Children». Fue una jordanda de lo más divertida y cargada de buenas intenciones.
A continuación os dejamos un enlace al Facebook del IESO Val De Xálima en donde podréis encontrar algunas de las fotos de ese día.
Escrito por en . Publicado en Curso 2017/2018.
Con el objetivo de dinamizar la estancia del colectivo en la residencia hogar y, convencidos de que la interacción entre niños y ancianos constituye una valiosa herramienta para el desarrollo de vínculos de afecto, respeto y valoración del mismo; los alumnos/as les recitaron y regalaron poemas en los que se ensalzaba la importancia de su experiencia y conocimiento pasado como fuente para interpretar, comprender y valorar el presente; aspectos que, posteriormente pudieron comprobar, realizando con ellos un puzzle que representaba una clase de los años 50; y a partir del cuál, los ancianos les narraron experiencias y anécdotas vividas durante su infancia en la escula, e igualmente, respondieron a las preguntas e interrogantes que suscitaba en los alumnos sus narraciones.