Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Nombre del Centro

Día Internacional de la Lengua Materna.

Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y desde el colegio queremos compartir dos poemas en fala:

Uno de Tente Garrido (poeta y compañero de portugués de nuestra escuela), traducido por Alicia Manso:

BEIXARTI

A continuación, pasu a explicarvus,

Prescindindu de principius y estrategias,

U procesu de elaboración y coordinación du reglamentu

Que concreta u marcu indivual

Que estableci as normas de accesibilidai universal á túa sonrisa:

Empezar agarrandu u jeitu,

Distintus ademáns.

Andar siguindu a línea

Dibujá nus teis labius

Y au chegal á comisura perdermi

Comu un rebañu dispersu

A dambus laus da carretera

Retoñar nas jardineiras du balcón

Mismu sendu simenti seca du supermercau,

Escurril por a bandarilla

Y mollar pinga a pinga a roipa du viciñu de abaju.

Volver silbandu a derrota.

Vir firmandu nu airi

A rendición dun juramentu,

A esperanza dus días que vendrán.

Y otro de José María González Rodríguez (Pepe el barbas) que escribió en 1990:

A NOSA FALA

Non vi coisa mais linda ca fala du mei lugal;

dela queru falarbus, pa que podáis vos falal.

Desde quei era pequenu, que casi non sabía andal,

toas as madris nus dicían: «¡Chama a güela!» «¡Chama u pa!

Fui crecendu i, na escuela, tos us zagáis que íbamus la,

cuandu séiamus u recreu, u falábamus igual.

Na plaza, xugandu u marru, as cuatro esquinas o u gua,

maidi fala castellanu, tos falamus du lugal.

¿Qué tendrá a nosa fala, esta terra i esti val,

que cuandu estás lonji delis, te entran ganas de choral?

Sempris uivimus dicel da morriña dus galegus,

cuandu están fora da terra, da vaquiña i dus enredus.

U millol e que descendemus dus galegus medieváis,

que poblaran estas terras setecentus anus fai.

Traballandu i rebuscandu nu mais fundu da historia,

pa sabel de dóndi vimus, nisu estamus agora.

Cun mui pocas diferencias nas costumbris i na fala,

tres lugaris se arrinconan nesta Serra de Gata.

San Martín, Valverdi i as Ellas, están agarrandu fama

i, aunque «semus extremeñus», naidi cuelis nus compara,

porque semus mu distintus, us da Extremaura Baxa.

También lo vamos a celebrar recitando cinco poemas de Beatriz Osés, que han sido traducidos a nuestra fala por el alumnado de quinto de primaria.  La actividad está incluida dentro del proyecto «Escuelas de Frontera» y pronto podremos compartir el resultado.

Matriculación 24-25

ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL – 3 AÑOS

Nacidos entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre del 2021

RESOLUCIÓN de 18 de diciembre de 2023, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento para la admisión del alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2024/2025. 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

Importante:    LA SOLICITUD DE ADMISIÓN DEBE IR FIRMADA POR LOS DOS PROGENITORES.

Concierto didáctico «En busca del instrumento perdido».

El próximo jueves, 15 de febrero, los cursos 3º, 4º, 5º y 6º de primaria nos desplazaremos hasta Cáceres para disfrutar del concierto didáctico «En busca del instrumento perdido» de la Orquesta de Extremadura

Tenemos previsto salir a las 8:15 de Valverde y volver a las 16:00 aproximadamente. 

Será una bonita experiencia que compartiremos con el alumnado de primaria del CEIP Divina Pastora, de Eljas. 

Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, y este año en el cole se ha programado una actividad intercentros junto al IESO Val de Xálima.

El alumnado de tercero de ESO se desplazará al colegio junto a dos docentes, el próximo viernes 16 de febrero, con el objetivo de compartir experimentos y hacer disfrutar de la ciencia al alumnado de educación infantil.

Compartimos una imagen representativa de este día para conmemorarlo. El autor es Pedro Cifuentes:

 

Se pospone el desfile de Carnaval.

El desfile de Carnaval que teníamos previsto celebrar el viernes 9 de febrero junto a la Escuela Infantil «La Dehisiña», no podrá realizarse debido a la previsión de lluvias que se esperan para ese día en Valverde.